De Core77 (donde hay otras casas expresivas). Nos avisó Fraga, gracias.
jueves, 30 de abril de 2009
Casas que dicen mucho
Publicado por
Juan Luis
en
16:02
5
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: paso a la publi
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmiércoles, 29 de abril de 2009
Poesía económica
Ante el reto de si podía escribir igual en monosílabos que con palabras largas, J. Addison Alexander compuso un largo poema (que incluyen en Futility Closet, de donde tomamos esta idea), sólo con monosílabos.
¿Puedes escribir algunos versos en castellano usando sólo monosílabos?
Publicado por
Juan Luis
en
13:00
13
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: buena letra
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmartes, 28 de abril de 2009
Dónde va la dichosa tilde
Hay palabras que tienen sentido como esdrújulas, llanas o agudas, es decir, sea cuál sea la sílaba donde pongamos la tilde, como por ejemplo:
¿Qué otros casos conoces?
Extraído del "Acertijero" de Valentín Rincón (un reciente hallazgo).
Publicado por
Juan Luis
en
16:36
10
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: dichos y palabros
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestlunes, 27 de abril de 2009
Se secaron las sandías
Un vendedor tiene 100 kgs de sandías, que al estar frescas, contienen un 99% de agua. Pero tras unos días, se secan un poco y su contenido en agua ya sólo es del 98%. ¿Cuánto pesan ahora?
(Lo leímos en "Inteligencia instantánea" de Jaime Poniachik y la verdad es que nos sorprendió la respuesta...)
Publicado por
Juan Luis
en
16:28
6
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: buscando problemas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestdomingo, 26 de abril de 2009
Ilusiones a la carta
Las dos cartas son iguales en tamaño y forma, sin trucos (como asegura el autor de la foto en Flickr). No es más que otro milagro de Ames.
Publicado por
Juan Luis
en
10:16
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ilusiones
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestviernes, 24 de abril de 2009
El absurdo del racismo
El racismo, muy bien simbolizado por Eneko, en 20 minutos.
Publicado por
Juan Luis
en
15:49
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: trazos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestjueves, 23 de abril de 2009
Día del libro 2009
Con motivo del Día del Libro, algunas recomendaciones de libros que (al menos en España) pueden encontrarse en las librerías."Ajá" de Martin Gardner: un clásico del autor en una edición realmente económica.
"El Gran Libro de los Enigmas" (Fabrice Mazza): una elegante recopilación de acertijos y juegos de lógica, en su mayoría conocidos, pero en un volumen muy bien presentado.
"Numeromanía" (Lamberto García del Cid): un recorrido número a número, describiendo no sólo algunas de sus propiedades matemáticas, sino también su papel en la historia o la mitología.
"La fórmula preferida del profesor" (Yôko Ogawa). Novela que relata la historia (quizá demasiado ideal) de la relación de un anciano profesor de matemáticas que ha perdido la memoria con su asistenta y el hijo de ésta, a los que descubre la belleza de las matemáticas.
"Ilusiones Ópticas" (Inga Menkhoff): El que sea aficionado a las ilusiones ópticas no encontrará aquí nada nuevo, pero es una buena forma de descubrir este mundo con un libro bien presentado, completo y muy muy económico.
"Mira, Mira" (Ángels Navarro y Sonsoles Llorens): bonito libro manipulativo de juegos visuales en el que puedes admirar distintas ilusiones ópticas, anamorfosis o imágenes tridimensionales, comprobando por ti mismo muchos de los efectos.
"¡Al galope!" (Rufus Butler): Es la versión española de "Gallup!", un fantástico libro de imágenes animadas, en el que el intenso efecto de movimiento se consigue simplemente abriendo el libro por cualquiera de sus páginas.
También puedes ver lo que recomendamos el Día del Libro en 2008.
Publicado por
Juan Luis
en
7:45
1 comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: libros
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmiércoles, 22 de abril de 2009
Letras cariñosas
Fantástico logotipo (visto en Logo Faves) en el que tan sólo girando una de las letras se consigue un gran efecto con las dos cariñosas erres (marriage es la traducción en inglés de matrimonio).
¿Se te ocurren otras formas de lograr letras expresivas con tan pocos recursos?
Actualización: incluimos los otros dos que citaba cgredan en los comentarios (de paso nos enteramos por él que los tres logos son de Herb Lubalin)
Publicado por
Juan Luis
en
13:38
1 comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: logoteca, pasarratos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmartes, 21 de abril de 2009
Problemas para salir al extranjero
En "Borges", el monumental diario en el que Adolfo Bioy Casares relata vivencias y anécdotas de ambos, se incluye una idea de Borges para un cuento. Un señor llamado Lagos quería viajar a Francia, pero un amigo lo desanimó ya que allí lo llamarían Musié Lagos y, al poco tiempo, seguramente, lo apodarían Murciélago.
¿Se te ocurren otros apellidos cuyos propietarios pudieran tener problemas para viajar a otros países?
Publicado por
Juan Luis
en
12:25
5
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: buena letra, estamos leyendo
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestlunes, 20 de abril de 2009
El Conde Numerales y el viejo matemático
"Hace tiempo -le comentó el Conde Numerales a su sobrina-, fui a visitar a un viejo profesor que tuve en la facultad. El hombre ya no se encontraba muy en sus cabales. De hecho, creía haber encontrado un método reducido para hallar la raíz cúbica.
- La gente se complica mucho la vida, amigo mío. Para hallar la raíz cúbica basta sumar las cifras del número y ya lo tienes. Si no, mira -dijo cogiendo papel y boli-, basta coger el número de la matrícula de mi coche, lo sumas y ya está, obtienes su raíz cúbica exacta.
Funcionó y, por supuesto, dada su avanzada edad, le di la razón. El caso es que tuvo suerte de que el número de matrícula fuera ese. Por cierto, ¿cuál crees que era?". Cuando la sobrina ya estaba pensando, el Conde se volvió y le dijo. "Ah, se me olvidó decirte que el número era impar".
¿Sabes cuál era el número de la matrícula? (Adaptado de un problema de Henry Dudeney)
Todos los problemas del Conde Numerales
Publicado por
Juan Luis
en
9:05
5
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: buscando problemas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestdomingo, 19 de abril de 2009
Sencillamente imposible
Una efectiva figura imposibe de Oscar Reutersvard que vimos en Impossible World. La figura es tan (genialmente) sencilla que parece posible.
Publicado por
Juan Luis
en
10:15
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ilusiones
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestviernes, 17 de abril de 2009
Maquinitas útiles
Dos máquinas de ¿gran? aplicación a la vida cotidiana.
Si tienes que tomar una decisión sí/no y el método de la moneda te parece muy contundente, puedes usar este tomador de decisiones. Lleva su tiempo así que aún te da tiempo a cambiar de opinión (por cierto, las cinco veces que lo probamos salió "yes", ¿capricho del azar?).
Si te ha parecido largo el proceso de decisión, al menos puedes comprobar cuánto tarda gracias a este cronómetro on-line.
Publicado por
Juan Luis
en
15:56
6
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: navegando
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestjueves, 16 de abril de 2009
Matemáticas para la ciudadanía
Según Douglas Wright, una línea recta es la que demuestra su "integridad, su carácter ético y moral, su honradez y su conducta".
¿Se te ocurren otros ejemplos de moralidad en las Matemáticas?
Publicado por
Juan Luis
en
12:16
5
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: dichos y palabros
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmiércoles, 15 de abril de 2009
Números felices
El 7 es un número feliz, ya que
- 72 = 49
- 42 + 92 = 97
- 92 + 72 = 130
- 12 + 32 + 02 = 10
- 12 + 02 = 1.
Sin navegar por ahí, ¿podrías decir cuál es el primer par de números felices consecutivos?
¿Y la primera tripleta de números felices consecutivos? (Esto es bastante más difícil, así que está permitido investigar).
Publicado por
Juan Luis
en
13:20
8
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: números
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmartes, 14 de abril de 2009
Economía de medios
¿Cuál es la palabra más larga que puedes escribir usando sólo dos consonantes diferentes?
¿Y la más larga usando sólo dos vocales distintas?
Basado en esta entrada de Futility Closet, que propone ejemplos similares en inglés.
Publicado por
Juan Luis
en
10:55
17
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: dichos y palabros
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestlunes, 13 de abril de 2009
Firmar sin girar el papel
Buceando en internet nos topamos con esta firma en forma de ambigrama (publicada en 1908) del dibujante W.H.Hill (¿es el mismo que nosotros llamamos W.E.Hill, autor de la ilusión de la mujer joven y anciana?)
Pensamos que, por su antigüedad, era un gran hallazgo, pero está incluido en esa gran biblia de los ambigramas que es "Eye Twisters" de Burkard Polter, libro imprescindible para toda persona aficionada a los ambigramas.
Publicado por
Juan Luis
en
11:41
2
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ambigramas, libros
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestdomingo, 12 de abril de 2009
La bolsa por dentro
Por Eneko, en 20 minutos.
Publicado por
Juan Luis
en
10:14
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: trazos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestviernes, 10 de abril de 2009
La otra cara del tabaco
Este bote para guardar tabaco está formado por una cara reversible. Visto en Magical Illusions.
Publicado por
Juan Luis
en
16:06
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ilusiones
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestjueves, 9 de abril de 2009
Simplemente di no
Un sencillo pero contundente mensaje de Medina.
Publicado por
Juan Luis
en
7:39
2
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: trazos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmiércoles, 8 de abril de 2009
Dos gemelos dos
Conseguido logotipo (visto en Logo Faves) que, dada nuestra gran tradición con las "Letras de números", no podíamos dejar de mostrar.
Publicado por
Juan Luis
en
16:09
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: logoteca
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmartes, 7 de abril de 2009
Edgar Allan Poe
Un gran ambigrama de Robert Maitland (a.k.a ambidx).
Publicado por
Juan Luis
en
13:39
2
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ambigramas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestlunes, 6 de abril de 2009
En ruso pa que lo entiendas
Aunque escrito en ruso, el mensaje de esta campaña es inequívoco, ¿verdad? Visto en Mighty Optical Illusions.
P.D. Esta semana andamos en España de vacaciones, así que levantaremos un poco el pie del acelerador.
Publicado por
Juan Luis
en
15:00
2
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: paso a la publi
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestdomingo, 5 de abril de 2009
Ilusiones rotas de Relero
Dos nuevas (y extremas) anamorfosis de Eduardo Relero.
Actualización: incluimos el vídeo del "cómo se hizo" que citaba nuestro anónimo comunicante.
Publicado por
Juan Luis
en
13:42
3
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ilusiones
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestviernes, 3 de abril de 2009
Baños con lo mínimo
El logotipo de la marca Bada, visto en Logo Faves.
Publicado por
Juan Luis
en
14:10
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: logoteca
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestjueves, 2 de abril de 2009
Solucionando guerras
Alberto Montt sí que sabe cómo se soluciona una guerra. ¿Se te ocurren otras ingeniosas formas de sabotearlas?
Publicado por
Juan Luis
en
14:44
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: buena letra, trazos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmiércoles, 1 de abril de 2009
Éxito irracional
Literatura Irracional, el volumen que recoge los relatos presentados al I Concurso de Literatura Irracional, ha superado las mil descargas (si aún no lo tienes, puedes descargarlo de forma gratuita), así que nuestro más sincero agradecimiento a todos.
Los tres volúmenes de la Colección Espejo Lúdico suman ya una cifra que supera ampliamente las 10.000 descargas gratuitas, lo cual supone un éxito que supera todas nuestras previsiones, máxime cuando circulan, fundamentalmente Las matemáticas no dan más que problemas, por las clásicas páginas que ofrecen archivos para descargar.